En nuestro número pasado te hablamos acerca de nuestro interés para que aprendes junto con nosotros a invertir en la bolsa de valores; para eso nos inscribimos en KUSPIT y terminamos nuestra primera sesión. Haremos un ejercicio de reforzamiento sobre los conceptos aprendidos:
CETES (Certificados de la Tesorería) son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno Federal desde 1978, en los cuales se consigna la obligación de éste a pagar su valor nominal al cencimiento.
BONDES (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal) son títulos de crédito nominativo y negociable, emitidos por el Gobierno Federal y colocados a descuento por el Banco de México a un plazo no menor de un año.
BPAs (Bonos de Protección para el Ahorro) emitidos por el Instituto para la Protección del Ahorro, cuenta con la garantía del Gobierno, pero al ser emitida por otra entidad genera rendimientos ligeramente mayores a las que emite directamente el gobierno.
UDIBONOS (Los Bonos de Desarrollo en UDIS) son títulos de deuda del Gobierno Federal, cuya característica fundamental es la de proteger a sus tenedores contra el incremento de la inflación al mantener constante el valor real de su inversión y ofrecerles rendimientos reales. Su referencia es el valor de las Unidades de Inversión.
Ahora veremos ¿qué son los Fondos de Inversión de Deuda Gubernamental?
Sabemos que los fondos de inversión son empresas que se dedican a invertir y cuando compramos un Fondo, es como si compráramos una parte de esa empresa. A estas empresas se les llama Operadoras de Fondos de Inversión.
Como cualquier institución, cada Operadora tiene sus reglas y están disponibles para que todos los posibles compradores lo consulten, se llama Prospecto de Información al Público Inversionista” o simplemente Prospecto. Se elige un fondo de inversión con el fin de diversificar el riesgo financiero de nuestra inversión. Gracias a esto, en caso de que algún producto financiero no funcione, tiene el respaldo de otros que sí y podemos seguir ganando.
“Los fondos de inversión de deuda gubernamental se componen por al menos un 80 por ciento de instrumentos emitidos por el gobierno. En este caso, el riesgo no es que me pague el gobierno o no, porque el gobierno es la única entidad, pública o privada, que siempre puede imprimir billetes para pagar sus deudas (aunque eso se convierta en inflación y provoque muchísimos problemas más).
Cuando compra un fondo de inversión de deuda gubernamental, el inversionista se compromete a conservarlo por lo menos un día antes de venderlo. Además, Kuspit se compromete a liquidarlo de acuerdo con el plazo establecido en el Prospecto respectivo.”
Ahora ya sabemos qué es un Fondo de Inversión, qué es el Prospecto, la importancia de diversificar los riesgos y qué son los Fondos de Inversión de Deuda Gubernamental. En el próximo número te contaremos más acerca del mundo de KUSPIT, si no tienes tu cuenta, ábrela ya y comienza a invertir con la bolsa de entrenamiento virtual gratuita.