“Me crié como un niño indonesio, como un niño hawaiano y como un niño blanco y negro. Parte de mi activo es la multiplicidad cultural.”
Saber de dónde vienes y de qué estás hecho puede convertirse en tu ventaja competitiva. Quién pensaría que “Un niño flacucho con un nombre raro que piensa que en América hay un sitio para él también”, llegaría a ser el presidente de los Estados Unidos de América. Pero, ¿por qué alguien que no tenía ni la más mínima posibilidad de ser alguien en la vida, mucho menos el presidente de EUA, llegó a serlo?
¿Cómo se hacen los líderes?
Barack fue un niño que no tenía muy claro qué era, que en la adolescencia tuvo que enfrentar ser un “negro”: jugar basquetbol, no ser un buen estudiante, drogarse… era complicado pensar en un buen futuro para él.
Hijo de padre africano y madre americana, “Barry”, tuvo una niñez marcada por la miseria que lo rodeaba en Indonesia que le hizo enfrentar la pobreza, le desafiaba todos los días.
Luego vivió con los abuelos lejos de sus padres, fue de los pocos afroamericanos en el colegio, fue el “negro de Indonesia”… una vida difícil incluso para cualquier infante.
Ann, su madre, era una persona que siempre buscó ayudar a los desfavorecidos y eso es algo que Obama aprendió y aprehendió de ella.
Cuando cursaba el 5° de primaria, su padre, Barack Obama Sr., lo visitó e hizo algunos comentarios como que Barack Jr. no debería desperdiciar su tiempo viendo televisión, le regaló música africana y después de unos días volvió a desaparecer.
De alguna forma supo seguir adelante y obtener la calificación suficiente para obtener una beca en la Universidad Occidental de los Ángeles. Después se trasladó a la Universidad de Columbia, en Nueva York. Al final se cambió a Chicago para comenzar una carrera como organizador comunitario, con un empleo en el proyecto de comunidades en desarrollo. Posteriormente fue aceptado en la Facultad de Derecho de Harvard pues consideraba que debía estar preparado para enfrentar las adversidades que en adelante tendría.
Vivir para servir, característica de los líderes.
Dentro de las características que tiene Obama, una de ellas es el motivo por el cual quería llegar dónde estuvo hasta hace unos días: beneficiar al desfavorecido. Así como él otros líderes mundiales han puesto este principio antes que otra cosa.
También puso en evidencia que la familia es lo más importante, al punto de que en una de sus presentaciones clave para su carrera política, prefirió quedarse con su hija enferma.
Un líder, un emprendedor, es creativo, tiene capacidad de aprendizaje, tiene pasión por lo que hace, determinación para conseguir sus objetivos, amor por sí mismo, por su familia y por su entorno.